Las Hafas de Benamaurel constituyen uno de los mejores ejemplos de arquitectura medieval excavada que existen en la provincia de Granada. Asomadas a la vega del río Guardal, el conjunto de las Hafas de Benamaurel han sido una de las señas de identidad del municipio desde hace más de 10 siglos.
![](https://i0.wp.com/www.benamaurel.es/wp-content/uploads/logos-proyecto-hafas-benamaurel.jpg?resize=750%2C422&ssl=1)
El Ayuntamiento de Benamaurel ha recibido una ayuda de la Unión Europea y la Junta de Andalucía, a través del Grupo de Desarrollo Rural Altiplano de Granada, con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural para el proyecto “ESTUDIO, INTERPRETACIÓN Y DIVULGACIÓN DE LAS CUEVAS MEDIEVALES HAFAS DE LA MORALEDA DE BENAMAUREL”, que tiene por objeto incidir en el estudio, mantenimiento, conservación, recuperación y protección de las cuevas medievales “Hafas de La Moraleda”, con la finalidad de su puesta en valor turística.
A través de este proyecto se ha realizado el siguiente estudio: El Complejo Troglodita Medieval de Hafas de la Moraleda (Benamaurel): análisis e interpretación histórica.
AUTORES:
- Juan C. Aznar Pérez (Azuela Ecoformación y Turismo S.L.)
- Jesús Sarabia Padilla (Azuela Ecoformación y Turismo S.L.)
- Eva J. García Piqueras (Azuela Ecoformación y Turismo S.L.)
- Juan Luis Gallardo Piñar (Toposur S.L.)
Documentos del estudio: